En la clase de hoy se ha hablado sobre la evaluación.
![](http://www.premioodebrecht.com.pe/system/posts/images/67/original/141222.jpg?1419261824)
imagen sacada de:
http://www.premioodebrecht.com.pe/posts/67-hora-de-evaluar
La profesora nos ha explicado que tenemos que comenzar a ver
la evaluación como docentes y no como alumnos. Ha dicho que la evaluación es la
parte más espinosa, ya que a ningún docente le gusta evaluar y a ningún alumno
le gusta que le evalúen.
Por regla general los alumnos rinden más en una clase cuando
saben que al final de ella van a ser evaluados.
Existen tres maneras de desactivar la evaluación:
Espectacularidad
Nimiedad (insignificante)
Repetición
No se debe confundir la evaluación con la calificación, ya
que la evaluación es valorar los objetivos. La metodología es la forma de
enseñar y no se valora.
![](http://evaluacion.groupsite.com/uploads/files/x/000/04b/bc6/evaluar%20es.jpg)
imagen sacada de:
http://antoniolararamos.blogspot.com.es/2012/03/evaluar-y-valorar-en-educacion.html
Los métodos actuales de evaluación mezclan evaluaciones
cuantitativas con cualitativas, lo que se valora es el final y no el progreso
(evaluación formativa).
Podemos distinguir tres tipos de evaluación:
- Evaluación interna: La hace el profesor dentro del aula.
- Auto evaluación: Te evalúas a ti mismo.
- Evaluación externa: Te evalúa otra persona diferente a la que te ha impartido la asignatura.
- Existen dos tipos de pruebas, Formales e Informales.
La evaluación dinámica no es fija, se intenta sacar el máximo
rendimiento de cada ejercicio.
Qué estudiar y cómo enseñarlo deriva de la observación en el
aula.
Por último hemos visto los trabajos de Juan Francisco Casas,
el cual pinta cuadros gigantes con boli bic.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgOlHsdsA_pNd8cG-EPPhBI8JmpNKIidcIPjiaa-UQ5LTevwiZaL7kCrKL8DaqZcDhlYYoq1dHoW9asSe5Y6T5MfN0CSW3PTqIcfnoSESIsy_TTToV0OMQBtVmPIV5C0ssd-c362QXfNY/s1600/Juan-Francisco-Casas-+ATOPICS.png)
imagen sacada de:
http://trianatrinidad.blogspot.com.es/2014/11/juan-francisco-casas-el-artista-del.html
Aplicando la estética conceptual de Juan Francisco Casas
hemos tenido que realizar un ejercicio sobre la evaluación de los alumnos.
Debido a que este ejercicio ha sido en grupo y lo hemos trabajado en el
ordenador de un compañero, subo una foto tomada del ordenador.
Imagen sacada del ejercicio hecho en clase por mi grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario