Antes de adentrarnos en el tema de las texturas, la clase
comenzó por la presentación de los observadores sobre la actividad del día
anterior. Estos debían explicar como habían trabajado las parejas marcando sus
puntos fuertes y sus puntos débiles.
A partir de este
momento, comenzamos con la teoría.
La textura es la
materia de la que está hecho un cuerpo, así como la representación visual de
dicha materia. Por lo tanto, es la materia visual y no siempre es real. Existen
varios tipos de textura:
- Natural: sensible al tacto.
- Visual: remite a la experiencia visual.
- Artificial: simula o limita a una natural (con más o menos pericia). Por ejemplo, en este caso, la profesora ha puesto el ejemplo de un campo de fútbol (césped artificial). Es una textura simulada que no corresponde con la realidad.
Junto con el color y
la iluminación la textura es la herramienta del lenguaje visual que nos orienta
en la interpretación de una imagen. La textura tiene que ver con el sentido del
tacto.
También podemos
diferenciar tipos de textura según lo que nos remiten:
- Suave
- Áspero
- Caliente
- Frío
- Duro
- Blando
- Metálico
- Húmedo
- Seco
- Punteado
Si queremos que una textura resalte no debemos de darle un
enfoque o luz frontal ni retroluz, sino luz rasante.
Ron Mueck, Juan Zamora o Zhang Huan son dos artistas que destacan en este aspecto.
imagen sacada de: https://notocarporfavor.wordpress.com/2012/02/10/ron-mueck-y-un-video-musical-inspirado-en-su-obra/
imagen sacada de:http://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/entrevista-a-juan-zamora/
imagen sacada de:http://b-sidemg.com/2014/06/perfomance-zhang-huan-un-artista-sin-limites/
ACTIVIDAD:
Realiza tres tipos de texturas a través del apoyo
en distintos materiales para que se cree una visión distinta en cada una. Una
vez hecho esto crea otras dos a través de una figura creada por ti y por
último, la considerada "textura mapa" realizada a través de un papel
arrugado empapado en acrílico y pegado en un fondo liso. Estos son mis
ejercicios:
Ejercicio realizado por la profesora
Ejercicio realizado por la profesora
Mi ejercicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario