En la clase de hoy hemos aprendido los tipos de iluminaciones
que hay y los factores más importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer
una foto con la cámara.
La profesora nos ha hablado de Eugenio Recuenco, que es un fotógrafo de Madrid, España, que
trabaja principalmente en los campos de la edición y publicidad. Comparado con
otros, su estilo personal ha sido referido como "cinematográfico" y
"pictórico".
Imagen sacada de: http://culturainquieta.com/es/foto/item/8196-eugenio-recuenco-fotografo-de-fantasias-y-suenos.html
Tipos de iluminación:
- Iluminación natural: Se conoce como luz natural en fotografía a aquella que proviene directamente del sol y se ve afectada por factores atmosféricos como las nubes.
Iluminación artificial: es la producida por medios
técnicos, como bombillas o focos. Dos tipos:
- Continua: Son emisores de alta potencia mediante lámparas de incandescencia (cuarzo o halógenas), que emiten una luz dura (unidireccional) o lámparas fluorescentes, también conocidas como “luz fría” por su menor calentamiento y que emiten una luz más suave (multidireccional)
- Discontinua: El flash es la iluminación artificial habitual para fotografía. Las unidades de flash de estudio pueden ser, bien focos conectados a un generador (la potencial total del generador se reparte entre los focos, de forma simétrica o asimétrica) o bien compactos.
Factores a tener en cuenta sobre la fotografía:
- Sensibilidad ISO: Marca la cantidad de luz que necesita nuestra cámara para hacer una fotografía.
Imagen sacada de: http://www.dzoom.org.es/sensibilidad-iso-cuando-apertura-y-velocidad-no-son-suficientes/
- Diafragma: Es una parte del objetivo que limita el rayo de luz que penetra en la cámara. Funciona como el iris del ojo humano, abriéndose o cerrándose para permitir que entre más o menos luz según sea necesario.
Imagen sacada de: http://fnfotografia.com/diafragma-abierto-vs-diafragma-cerrado/
- Velocidad obturación: Esta es, simplemente, la velocidad a la que se abre y se cierra el obturador de una cámara.
Imagen sacada de: http://simonpratleyphotography.com/es/triangulo-exposicion-velocidad-obturacion/
Para terminar hemos realizado una práctica, en la que con la
luz apagada y una linterna, hemos sacado efectos modificando los factores de
nuestra cámara. Se podía ver la silueta de la persona, podíamos hacer figuras
etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario