sábado, 19 de marzo de 2016

Cuarta clase, La Interacción del color


En esta clase, hubo un pequeño percance con el tema de horarios ya que nos coincide con otras asignaturas y no siempre podemos asistir a clase, como pasó el viernes, que fuimos, pero nos tuvimos que ir a la clase de atención a la diversidad de segundo, ya que había una práctica


En la clase de hoy, 18 de marzo, hemos visto el mundo de los colores. En primer lugar hay que hacer referencia a la Interacción del color. Esto quiere decir que un color es un color dependiendo de lo que tenga al lado. Es sorprendente como poniendo una carpeta azul sobre un fondo blanco, destaca, y poniéndolo sobre un fondo negro, no resalta tanto, al igual que cuando he visto los cuadros de diferentes colores. Hemos podido ver que no tenemos mucha precisión en la memoria del color.

Clasificación del color:




- Mezclas aditivas: cuya unión de los colores básicos, da lugar al color blanco.




- Mezclas sustractivas: cuya unión da lugar a un color oscuro, casi negro.

Dentro de estas últimas, las mezclas sustractivas, se pueden destacar:

  • Colores básicos: a partir de los cuales se puede obtener la gama de colores. ROJO, AMARILLO y AZUL. 
  • Colores secundarios: mezcla de un color básico con otro básico:

  1. ROJO + AZUL = VIOLETA
  2. ROJOAMARILLO = NARANJA
  3. AMARILLO + AZUL = VERDE

  • Colores complementarios: es el color primario que no está en la mezcla del color secundario:

  1. NARANJA --- AZUL
  2. VERDE --- ROJO
  3. VIOLETA --- AMARILLO
  • Colores adyacentes:VERDEAMARILLO y AZUL 
  1. AMARILLOVERDE y NARANJA
  2. VIOLETA:ROJO y AZUL 
  3. AZULVIOLETA y VERDE
  4. NARANJA:ROJO y AMARILLO 
  5. ROJO: NARANJAVIOLETA


A la profesora se la ocurrió que podíamos escribir un libro en todos pero todavía no se ha concretado nada. También se ha hablado del arte pop y del artista contemporáneo Jeff Koons cuya obra más destacada en España es Puppy.  


imágenes sacadas en clase del ejercicio de la profesora

No hay comentarios:

Publicar un comentario