martes, 29 de marzo de 2016

Quinta clase. Buda explotó por vergüenza



Hoy en clase hemos visto la película " Buda explotó por vergüenza", esta película cuenta la historia de una pequeña niña que quiere ir a la escuela, por todo lo que tiene que pasar para conseguir un cuaderno y todos los peligros que corre para conseguir su objetivo.

1. ¿Qué podemos aplicar en el aula derivado de esta película?

Sería interesante trabajar esta película en el aula ya que trata temas muy importantes como son: 
  1. El valor de la educación.
  2. La desigualdad entre hombres y mujeres.
  3. El ejemplo que son los padres para los niños.
2. Desarrolla brevemente una propuesta artística basada en esta película. 

En la película hay un momento que les ponen a las niñas unas caretas hechas con bolsas de papel. Podríamos hacer que los niños diseñaran su propia careta con bolsas de papel.

3. Argumenta. ¿Podemos poner esta película en clase a los niños de primaria?

Teniendo en cuenta que estamos hablando de niños de hasta 12 años, no me parece una película apropiada para ellos ya que es un poco larga y monótona, lo cual les resultaría aburrido y solo se fijarían en los pequeños aspectos de la película. 

Sin embargo podríamos ponerles las escenas más importantes para que comprendan las dificultades que tienen otros niños para poder aprender y así comprendan que en parte son unos "pequeños afortunados".

imagen obtenida de: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbudaexplotoporverguenza.htm

4. Nombra algún artista visual que te recuerde alguna escena.

Según mi punto de vista, una de las artistas que más me enlaza con esta película es Ouka Lele ya que según sus propias palabras, ella entiende la fotografía como " poesía visual, una forma de hablar sin usar palabras" y esto es algo que la película nos muestra muy bien, sobre todo en la escena en la que quieren lapidar a Baktay, escena en la que según mi punto de vista todo sentimos lo mismo sin necesidad de tener que decirlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario